PIXTON

PIXTON:

PIXTON: Creación de Cómics digitales

Pixton es una herramienta que pueden utilizar tanto profesores como alumn@s favoreciendo la dinámica y la interactividad en las
aulas.
Si consideramos que todos los alumnos tienen niveles cognitivos diferentes en su proceso de aprendizaje y que cada uno de esos niveles se caracteriza por una combinación de varios tipos de inteligencia (lingüística, lógico-matemática, musical, sinestésico-corporal, espacial, interpersonal, intrapersonal, etc.), podemos afirmar que la variedad de recursos pedagógicos y la presencia de lenguajes y códigos distintos constituyen una opción ventajosa en términos educativos. Con Pixton el docente podrá abordar los contenidos a través de la palabra y la imagen.
Previo registro, Pixton ofrece de modo gratuito un sistema para la creación de tiras de cómic. Con gran facilidad y suficiente variedad de opciones pueden caracterizarse los personajes, sus gestos, los fondos y los elementos que queremos introducir en nuestra viñeta, tanto objetos como cuadros de diálogo. Todos los elementos pueden redimensionarse, situarse delante o atrás. Lo que resulta más difícil conseguir en estos casos, la movilidad creíble de los personajes, se consigue con bastante eficacia seleccionando el punto a variar, o haciendo uso del sistema de posturas predeterminadas.

Pixton permite crear contenidos educativos que combinan el código visual y el lingüístico.

Encontramos tres formatos de construcción de comics:

CÓMIC RÁPIDO

Pixton comics 1

El formato “cómic rápido” podrá utilizarse, por ejemplo, con alumn@s de educación primaria. Es una versión que permite crear un pequeño cómic con rapidez. La mayor parte de los elementos están preestablecidos, por lo que solamente hay que escribir el texto en los bocadillos. Estas tiras pueden servir para captar conceptos de narrativa, de sucesión de acontecimientos y de noción de línea temporal.


CÓMIC NORMAL
Pixton comics 2 

El formato “cómic normal” está más abierto a las necesidades específicas de determinado tema o nivel de enseñanza. Se pueden escoger los personajes y sus características, los fondos, los colores predominantes y el mismo tamaño del cómic deseado. Profesor/a y alumn@s pueden construir varios tipos de narrativas en el ámbito de varias disciplinas. Desde asuntos relacionados con la biología animal hasta otros relacionados con cuestiones sociales. Así, este formato proporciona una gran variedad de usos.
GRAN FORMATO


Pixton comics 3


Por último, Pixton da la posibilidad de crear una viñeta de gran formato que puede ser ideal para mensajes rápidos, como eslóganes o avisos importantes. Pueden ser usados tanto como por alumn@s como por profesores/as para divulgar actividades y eventos que se hacen en la escuela, en días conmemorativos o como parte de proyectos educativos.


Como crear un cómic con Pixton: tutorial paso a paso


Hace algunos días descubrí Pixton, una herramienta para crear cómics que me pareció divertidísima. Así que decidí hacer un tutorial para explicar lo fácil y divertido que es crear un cómic con Pixton.
pixton-logo
El descubrimiento se lo debo a Juan Luis  Bermúdez y a su post 5 aplicaciones web gratuitas para crear cómics online. Juan Luis suele compartir información muy interesante sobre apps y herramientas online. En este caso andaba yo buscando inspiración para mi último post (sobre Linkbuilding) y quería relacionar los enlaces con los lazos de los vaqueros. Probé algunas de las apps que propone Juan Luis por si tenían personajes de vaqueros, ¡y sí! en Pixton encontré lo que buscaba.
Utilizar la herramienta me encantó. Creo que se pueden conseguir imágenes completamente personalizadas y muy divertidas con poco esfuerzo. Es un recurso más a tener en cuenta a la hora de crear contenido.

Aviso a navegantes en Pixton:

comic-pixton-aviso
Para que no te pase lo mismo que a mí, te hago una advertencia: no te emociones, que no es gratis. Es decir, con la versión gratuita puedes crear hasta tres cómics y compartirlos en redes. Puedes borrar los cómics creados y crear otros nuevos, sólo puedes tener tres a la vez.
Pero si quieres descargar las imágenes para utilizarlas tú, hay que pagar una licencia.
Yo empecé a crear mis imágenes y me lo estaba pasando genial: iba encontrando todos los elementos que necesitaba para caracterizar cada cosa. Cuando las tuve listas y las fui a descargar, ví que salían con marca de agua de Pixton  🙄
Al final me decidí a pagar un mes de licencia (39€) porque me hacía ilusión tener las imágenes y tenía ganas de seguir investigando la herramienta. En mi caso fue un capricho personal, porque voy a tener un beneficio 0€ en esa inversión.  Pero otras aplicaciones de los cómics sí que pueden hacer la inversión muy rentable

Aplicaciones de los cómics:

MARKETING:

¿Qué es un cómic? Es Storytelling en soporte altamente visual, con poco texto. Es decir, un formato que capta rápidamente la atención y resulta agradable a la mayoría de la gente.
Los cómics siempre han tenido muchos fans: a lo largo de varios años se ha ido generando una comunidad creciente de apasionados del cómic. Actualmente están encontrando un nuevo soporte en el mundo digital: ha nacido el Web Cómic.
Aprovechando el tirón de los héroes de cómics más célebres, grandes compañías (por ejemplo Mc Donalds) los han utilizado en su publicidad. El formato del cómic se hace muy ameno a todo tipo de públicos y atrae fácilmente la atención: sabemos que los contenidos en imágenes y con poco texto son preferidos por muchas personas.

ENSEÑANZA:

El cómic es una valiosa herramienta en el mundo de la enseñanza también, ya que facilita la transmisión y comprensión de conceptos y mantiene la atención de los alumnos.
Existen muchas formas de emplear este formato en enseñanza. La herramienta Pixton dispone de un plan especial para profesores, como verás más adelante. Implicar a los alumnos en la creación de su propio cómic ayuda a desarrollar destrezas muy necesarias y les mantiene motivados.
Te recomiendo este post: «8 ideas para usar el cómic en el aula y cómo crearlos fácilmente en iPad y Android» de Meritxell Viñas, aunque no seas profesor, para tus hijos: así sabrás sacar el máximo partido a este formato.

DIVERSIÓN:

Da rienda suelta a tu creatividad y juega con la herramienta: puedes crear cómics personalizados para sorprender y entretener a tus amigos, utilizarlos para decir algo que te cuesta trabajo decir…  😎 ¡Deja volar la imaginación!

Tutorial: Cómo crear tu cómic con Pixton paso a paso:

No te pierdas el cómic con el resumen al final 🙂

1.- Crea una cuenta:

Para crear tu cuenta entra en la página de Pixton y haz click en «Crear una cuenta». Verás que tienes tres opciones:

comic-pixton-3-purposes
En las opciones para divertirse y para negocios sucede lo mismo: a la hora de descargar las imágenes es necesario tener licencia para que no salgan con marca de agua.
En la opción para escuelas hay un vídeo de presentación donde se explican las ventajas de utilizar cómics en la enseñanza y hay un enlace con información de precios y planes para maestros.
Elige una opción y rellena tus datos para crear tu cuenta. Como ves, también puedes iniciar sesión con alguno de tus perfiles en Redes Sociales:

Una vez  que haces click en «Comenzar» te enviarán el clásico correo de confirmación; pero ya puedes empezar a crear tu cómic.

2.- Accede al editor:

Haz click en «Crear Nuevo» y verás que tienes tres opciones:
comic-pixton-3-formatos
Se entiende bien, ¿verdad? 🙂 en este caso he seleccionado «Tira cómica«. Haz tu selección para acceder al editor, que es como ves en la imagen:
comic-pixton-editor
He preparado 3 viñetas para explicar las funciones disponibles. A continuación explicaré en qué orden utilizarlas paso a paso, ¡es mucho más sencillo de lo que parece!
Arriba de todo puedes escribir el título de tu cómic.

Si haces click en «Mostrar botones ocultos» darás paso a las siguientes opciones (solo para que las veas, de momento no las necesitas):
comic-pixton-editor-3

3.- Empieza por añadir un fondo comic-pixton-anadir-fondo

Se abrirá una ventana para que selecciones entre los fondos predeterminados. Hay un buscador donde puedes introducir palabras clave. Para hacer el cómic de este tutorial he decidido hacer un autorretrato 🙂 así que he escrito en el buscador «casa oficina» y esto es lo que sale:
comic-pixton-oficina-casa
La barra gris que ves a la derecha es para hacer zoom.
Todos los elementos del dibujo se pueden mover, redimensionar, eliminar, cambiar de color… Las posibilidades son infinitas.
Para ello, haz click en «Fragmentar conjunto de accesorios» comic-pixton-guardar-accesorios , se seleccionarán todos los accesorios. Haz click en cualquier sitio fuera de la viñeta para eliminar la selección, y ya puedes configurarlos a tu antojo.
Cuando tengas un objeto seleccionado, verás arriba a la izquierda los botones «Mover Objeto» y «Editar color«, como puedes ver en la imagen.
comic-pixton-creando-fondo
El icono comic-pixton-editar-colores edita todos los colores del objeto seleccionado. Si haces click en él, debajo de la viñeta aparecerán hexágonos con números, tantos como colores tenga el objeto.
comic-pixton-editar-colores-hexagonos
Para ir cambiando los colores, haz click en cada hexágono.

Veamos también el menú de la zona inferior de la viñeta. Lo mejor para aprendérselos es practicar y hacer pruebas. ¡Así también ves como resulta cada efecto!

comic-pixton-anadir-escena Insertar escena: duplica la escena
comic-pixton-mover-al-frente Mover el elemento al frente
comic-pixton-enviar-atras Enviar el elemento atrás
comic-pixton-mostrar-botones-azul Mostrar todos los botones
Si haces click en este último, aparecerán además los siguientes botones:
comic-pixton-girar-horizontal-azulGirar horizontalmente el objeto (como se vería en un espejo)
comic-pixton-girar-vertical-azul Girar verticalmente el objeto
comic-pixton-duplicar-azul Duplicar el objeto
comic-pixton-borroso-azul Dar un efecto borroso
comic-pixton-silueta-azul Hacer que se vea sólo la silueta del objeto
comic-pixton-editar-color-azul Editar el color principal del objeto
comic-pixton-bloquear-objeto-azul Bloquear el objeto
comic-pixton-papelera Eliminar el objeto de la escena

4.- Añade accesorios comic-pixton-anadir-accesorio

Para darle un poco de personalidad a la escena, haz click en «Añade un accesorio» y utiliza el buscador que verás. En mi caso, para que sea más real, he puesto una bandeja con algo de comida  😉
Los accesorios harán tu cómic mucho más vistoso.
Así ha quedado mi oficina de casa tras unos retoques (tampoco me he complicado mucho):
comic-pixton-oficina-dos
Cuando termines de hacer todos los cambios necesarios, haz click en «Guardar escena»
⇒Consejo: si vas a hacer varias viñetas con el mismo fondo, cosa que suele suceder en los cómics, haz click en «Añadir escena» tantas veces como sea necesario para copiar la viñeta. Así después sólo tienes que ir añadiendo personajes y diálogos.

5.- Añade un Personaje comic-pixton-anadir-personaje

Nuevamente verás una ventana con personajes preestablecidos y un buscador donde puedes introducir palabras clave: hombre, mujer, una profesión…
Elige el personaje que quieras y lo verás en tu viñeta.
Ahora haz click sobre él para seleccionarlo y verás que lo puedes redimensionar o girarlo fácilmente.
Fíjate en los botones del lateral izquierdo. El primero y el último ya los conoces. Además tienes:
comic-pixton-editar-expresion Editar expresión
Al hacer click aquí podrás modificar uno por uno los elementos y la postura del personaje:
Si haces click sobre cualquier parte de su cuerpo, podrás moverlo.
Si mantienes pulsado el click sobre cualquier elemento que sirva para modificar la expresión y mantienes pulsado, verás aparecer todas las opciones posibles. Por ejemplo, al hacer click sobre la boca y mantener pulsado, verás abrirse una ventana con todas las viñetas posibles. Simplemente arrastra el ratón hacia la que quieras y la previsualizarás en tu personaje. También hay opciones para los ojos, las cejas, el pelo…
Cuando tienes un personaje seleccionado, quedan a la vista una serie de botones verdes. Veamos para qué sirven:
Menús de Editar expresión:
En la esquina superior derecha de la viñeta vemos:
comic-pixton-acercar-personaje Acercar personaje
comic-pixton-alejar-personaje Alejar personaje
Y en la parte de abajo tenemos las siguientes opciones:
comic-pixton-expresiones-preestablecidas Expresiones preestablecidas: puedes escoger entre un menú de expresiones por si no quieres modificar los elementos uno a uno. Incluye también un buscador
comic-pixton-poses-preestablecidas Poses preestablecidas: un menú con posturas más habituales y su correspondiente buscador.

comic-pixton-editar-apariencia Editar apariencia
Esta opción es para vestir a tu personaje y modificar otras partes de su aspecto.
Igual que en el apartado anterior, puedes modificar los elementos uno a uno. Si mantienes pulsado el brazo, por ejemplo, verás todos los tipos de brazos y mangas disponibles. Simplemente arrastra sobre el que te guste para ver como queda.
Además de modificar los elementos, tienes las siguientes opciones:
Botones de «Editar Apariencia»
comic-pixton-revertir-caracter Revertir personaje: sirve para devolver al personaje su apariencia inicial cuando has hecho varios cambios y no te gusta como está quedando…
comic-pixton-guardar-personaje Guardar personaje: cuando lo tengas caracterizado a tu gusto, haz click aquí para guardarlo. Así te saldrá en las opciones cada vez que vayas a añadir un personaje
comic-pixton-outfit Elegir «outfit» , vestir a tu personaje. Da paso a una ventana para que selecciones looks preestablecidos o busques con palabras clave. Elige el que más te guste y después, si quieres, puedes retocarlo pulsando en los elementos que quieras cambiar.

comic-pixton-editar-proporciones Editar proporciones:
Sirve para modificar la longitud de brazos y piernas, tronco… haz click sobre la parte que quieras alargar o acortar y mueve el ratón hasta obtener el efecto deseado.
Los botones que verás al seleccionar esta opción ya los conoces: alejar o acercar el personaje, revertir (para que el personaje recupere su aspecto inicial) y guardar. La única diferencia es que son de color rosa.

6.- Anadir globo  comic-pixton-anadir-bocadillo

Ahora viene el momento de añadir los diálogos. Cuando haces click en este botón, se dibuja automáticamente el bocadillo y el cursor se sitúa dentro de él, para que empieces a escribir.
Debajo de la viñeta aparecen nuevos botones en color verde con efectos un poco más «pro»: añadir sonidos, agregar URL o caracteres especiales.
Si además haces click sobre el bocadillo, aparece otro menú con botones en azul para cambiar la fuente, el tamaño de la letra, la forma del bocadillo, etc.
No entraré en detalle en estas opciones ya que no son imprescindibles para crear un cómic básico. Pero puedes investigarlas por tu cuenta, ¡ofrecen muchas posibilidades!

7.- Guardar y continuar:

Cuando ya tengas tu cómic preparado, haz click abajo donde pone «Guardar y continuar«. No te preocupes, no es definitivo. Podrás volver a editarlo y modificarlo las veces que desees. Te saldrá una ventana como esta:

Escribe el título si aún no lo habías hecho y no creo que necesites cambiar nada más.
Lo de «Character cuteness», lindeza del personaje… bueno, reconozco que no he hecho muchas pruebas de esto  🙄
Haz click en publicar. Tranquilo, que tampoco es definitivo: los cómics publicados se pueden volver a editar.

8.- Comparte tu cómic en Redes Sociales

Al terminar de publicar el cómic, la herramienta te ofrece un enlace para compartirlo donde desees y las siguientes opciones:
comic-pixton-botones-compartir
Además de compartirlo en redes y enviarlo por e-mail se ofrecen, como ves otras opciones: embeberlo en una web, descargarlo… ten en cuenta que si trabajas con la versión gratuita, las imágenes se verán con marca de agua.
El último botón de la derecha, «Configuración», da paso al mismo menú que viste en «Publicar».
¿Qué te ha parecido? Aunque veas muchos botones, es bastante sencillo e intuitivo. Y a mí además me parece entretenidísimo esto de Pixton… Mira el resumen del tutorial que he preparado:

Cómic para crear un cómic:


comic-pixton-vineta-1 comic-pixton-vineta-2 comic-pixton-vineta-3 comic-pixton-vineta-4 comic-pixton-vineta-5 comic-pixton-vineta-6 comic-pixton-vineta-7 comic-pixton-vineta-8 comic-pixton-vineta-9

INFOGRAFIA:
TRABAJO:

VIDEO TUTORIAL:


MI APORTE:
Pues pixton es muy mela ya que puede hacer uno comics re facil, bueno entre comillas dependiendo elpixton ya que a mi me toco desde el pixton clasico y ahi si era facil, ya que desde el original es muy trabado y limitado; ya que le dejaba a uno solo a ser ciertas cosas.
Bueno mi comic fue sobre el desinteres de algunos de los maestros en eseñar en nuestra institucion educativa y pues que mandan a hacer trabajos, sin explicar y lo mas importante sin cumplir su verdadera funcion que es eneñar a los estudiantes: por que eso si, de mandar cualquiera lopueda hacer, pa eso hasta yo puedo ser profesor, los profesores deben explicar las cosas que piden para poder exigir buenas noqtas de nosotros y actitudes buenas frente a ellas, me encanto mi comic ya que se vio demasiado reflejado la mayor problematica en mi colegio, es un desinteres por parte de los maestros de enseñar. 

En la plataforma virtual como estudiante tenía muy buenos diseños para tu comic ya que podías crear tu personaje como quisieras o bueno el avatar. Luego ya en el comic podías crear los personajes como quisieras, sus rasgos de piel, altura, gesto y acción. Ya cuando le colocabas el fondo el personaje y quien ve el comic va entrando en contexto de la situación y el lugar para entender. Había miles de escenarios pero mi comic se trataba del colegio así que elegí un fondo parecido al aula de clase.
Lo malo de plataforma es que corre muy lagueda, porque lo digo, en mi experiencia estaba haciendo el primer recuadro y para colocarle lo que es los fondos para bajar la barra e ir mirando más fondos se demoraba mucho, es que parecía que el mouse no funcionara y que el navegador se hubiera trabado, hubo mucho problema por esa parte, o cuando ibas a buscarle un estilo de ropa a tu personaje, pasaba lo mismo pareciera que tu teclado se congelara y no funcionara; porque lo que tu escribes en el teclado aparecía en el monitor a los 10 segundos por esa parte sí que no me gusto la plataforma. Intente desde mi dispositivo celular y pasaba lo mismo, iba fatal para hacer el comic; llegue a pesar que era mi internet pero no, ya que desde cualquier tipo de internet corre lagueado, por esa parte muy mal, la verdad no entendí ese error.
Al final la única manera que pude hacer mi comic de la mejor manera fue descargar la App para celular y desde allí crear mi comic, la verdad es que es muy diferente las opciones de la App con las de la página; ya que las del celular son muy básicas y no se puede crear un comic tan bueno como el de computador, pero no tuve otra elección. Pero en si es si la página no corriera trabada por así decirlo seria excelente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIER VISION

KAHOOT